¿Qué relación tiene el nacimiento del niño Jesús y Santa Claus?
¿Qué representa que los papás les den a sus hijos regalos el día 25 de Diciembre?, muchos les dicen a los niños que fue papá Noel otros el niño Dios. Pero realmente sabemos quien es el famoso señor de traje rojo, en el mundo existen muchas tradiciones que se mezclan con el tiempo y se convirtieron en lo que actualmente hacemos. Pero vayamos partiendo desde el inicio.
La Natividad
La natividad de Jesús, la natividad de Cristo, el nacimiento de Jesús o el nacimiento de Cristo, se describen en los evangelios bíblicos de Mateo y Lucas. Los dos relatos coinciden en que Jesús nació en Belén de Judea, su madre María estaba desposada con un hombre llamado José, que descendía del rey David y no era su padre biológico, ya que su nacimiento fue causado por la intervención divina.
La natividad es la base de la festividad cristiana de Navidad el 25 de diciembre y juega un papel importante en el año litúrgico cristiano. Muchos cristianos exhiben tradicionalmente pequeñas escenas del pesebre que representan la natividad en sus hogares, o asisten a las obras de teatro de la Natividad o los concursos de Navidad que se enfocan en el ciclo de la natividad en la Biblia.

Santa Claus (San Nicolas de Bari)
San Nicolás de Bari nació en el año 310 después de Cristo, en un tiempo de persecución. Los padres de Nicolás que eran gente adinerada habían inculcado en su hijo el espíritu de generosidad entre otras virtudes. Siendo aún muy joven mueren sus padres y comienza a dar a manos llenas entre los más necesitados. Se cuenta que en una ocasión supo de tres jovencitas que pretendían casarse, pero su padre no podía pagar la dote correspondiente. Al saberlo Nicolás dejó caer por la chimenea unas monedas de oro que coincidentemente cayeron en unas medias de lana que las jóvenes habían dejado secando y por eso es el mito de que no puede ser visto por los que recibirán el regalo.
En esos tiempos era emperador Diocleciano quien ordena a Cesar Galerio acabar con los cristianos con toda la fuerza. Es en esta época que San Nicolás es nombrado Obispo de Myra Turquía (de ahí el color rojo de su vestimenta). A pesar de vivir la feroz persecución, Nicolás no perdía su sentido del humor y su alegría especialmente al platicar con los niños acerca del Nacimiento de Jesús en quién ponía toda su Esperanza.

La Navidad y Santa Claus
En una de las persecuciones fue aprehendido y encarcelado por casi 30 años Nicolas de Bari .Aún desde la cárcel se sacrificaba y oraba por su Iglesia, a pesar que los soldados romanos se burlaban de Él diciéndole que ya se había acabado la fe en Cristo. Al convertirse al cristianismo el emperador de Roma, Constantino, hijo de Santa Elena, el Obispo Nicolás fue liberado.
Ya anciano con el pelo largo y la barba blanca, y convencido que era el único creyente que quedaba, regresa a su ciudad dispuesto a empezar otra vez la Iglesia de Cristo.Su sorpresa fue grande cuando llegando al lugar observa la Catedral que había sido reconstruida y en ella los Cristianos entonaban el cántico Adestae Fidelis (Venid adoremos) ya que estaban celebrando la fiesta de Navidad, por eso la relación de Navidad con la llegada de San Nicolás.