México se conoce por su colorido y tradición, en estas fiestas navideñas no puede faltar una piñata, pero realmente sabes de donde se origina esta tradición, aquí te explicamos. Todo se remonta a la antigua China, los habitantes de aquel país desde hace siglos ya tenían piñatas con forma de vaca o buey, las cuales rompían en el Año Nuevo Chino, las llenaban de semillas y las rompían.
¿Pero cómo llego a México?, pues resulta ser que el viajero Marco Polo fue quien introdujo las Piñatas al viejo mundo, es decir, Europa específicamente Italia. Durante la época de la conquista, los Frailes españoles en su labor evangelizadora introdujeron las piñatas al nuevo mundo. Originalmente se hacían con una olla de barro o cartón y se le pegaban siete picos para darle forma de estrella.
Como habrás observado, la piñata tiene siete picos, los cuales simbolizan los siete pecados capitales: pereza, envidia, gula, ira, lujuria, avaricia, soberbia. Cuando el palo le pega a la piñata simula la fuerza con la que se vence al mal y se destruye el engaño. Todo esto se realiza con los ojos tapados que es la fe ciega que se tiene en el creador. Antes de darle a la piñata se daban al designado 33 vueltas, una por cada año que vivió Jesucristo. Los dulces y frutas con los que se rellena la piñata son las bendiciones que se derraman sobre todos.
Ahora que ya puedes disfrutar plenamente una piñata.